¡Caminemos Juntos!

En Medio de La Pandemia #AdoremosJuntos!

Recordamos tu gracia / Volvemos nuestro corazón, a ti Señor / Firmes en tu esperanza / Contaremos tu historia Bendito Salvador, sé exaltado

Una de nuestras armas más poderosas contra el coronavirus y todo el miedo que nos rodea es la adoración. En adoración proclamamos “Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza; siempre está dispuesto a ayudar en tiempos de dificultad” (Salmo 46). 

Hoy, Domingo de Resurrección, estamos lanzando una nueva canción, bilingüe como parte de nuestra campaña #EstamosJuntos. Esta canción fue escrita originalmente en Español durante la conferencia de Caminemos Juntos en Argentina en 2018 por líderes de México, Estados Unidos y Argentina. Luego fue traducida por un pastor norte-americano y afro-americano y cantado por jóvenes Latinos en Chicago. Esta nos invita a juntos adorar al Rey que ha Resucitado, rompiendo toda barrera de raza, cultura e idioma, especialmente en medio de miedo y inseguridad. 

Estamos animando a iglesias Americanas tanto a iglesias Latinas a cantarla como parte de su adoración dominical durante este tiempo de Pascua para solidarizarse con la comunidad inmigrante, que está viviendo dias difíciles en medio de esta pandemia, y para declarar esperanza en medio de miedo y inseguridad. 

Está disponible en todas las plataformas (Youtube, Spotify, Itunes) y gratuitamente aquí en nuestra página (junto con los acordes): www.adoremosjuntos.com.

English Lyrics/Letra en Inglés: Jonathan Kindberg and Keesha Mwngangi (Chicago, 2020). Voices/Voces: Camila Guzmán y Sergio Cañon (Chicago, 2020) Letra/Lyric...
Share

Impulsando Multiplicación: Caminemos Juntos Américas 2019 Es Realizado en Santiago de Chile

WhatsApp Image 2019-04-10 at 12.48.50 PM (1).jpeg

Del 3 al 6 Abril 2019, con unos 100 participantes de más de 10 países, se llevó a cabo Caminemos Juntos Américas "Multiplica": Nuevos modelos y testimonios de plantación y revitalización, en Santiago de Chile. Un esfuerzo compartido por los organizadores del evento: Iglesia Anglicana de Chile, Iglesia Anglicana en Brasil, Iglesia Anglicana en Norte América y Gafcon.

Obispos, pastores, ministros laicos y participantes llegamos desde Estados Unidos, Panamá, Colombia, Guatemala, México, Perú, Bolivia, Paraguay, Brasil, Argentina y Chile para compartir unos días cargados de pasión, entusiasmo, unidad y visión, recibiendo herramientas prácticas para aplicar en nuestras distintas realidades.

A través de plenarias, estudios bíblicos, talleres y presentaciones, fuimos descubriendo distintos modelos para plantar congregaciones o revitalizarlas, buscando la guía del Espíritu Santo y dependiendo de Dios más que de programas o cursos.

¡Como resultado, más de 30 personas se han comprometido a comenzar un proceso de plantación de una nueva iglesia, 10 expresaron interés en ser misioneros interculturales y otros a unirse a equipos de intercesión y comunicación!

Bp. Raphael Samuel de Bolivia (derecha)

Bp. Raphael Samuel de Bolivia (derecha)

El obispo de Bolivia, Raphael Samuel, expresó: " Esta conferencia ha sido un punto de inflexión para la Diócesis de Bolivia. Venir a Caminemos Juntos nos ha otorgado una mayor dirección como diócesis. Nunca había visto a mi gente tan entusiasmada."

Noche de Alabanza con canciones de Adoremos Juntos

Noche de Alabanza con canciones de Adoremos Juntos

Durante la conferencia también se presentó el nuevo material de Adoremos Juntos. Con gran alegría pudimos participar del lanzamiento de este nuevo disco que incluye canciones compuestas y grabadas en las últimas conferencias de Caminemos Juntos. Pueden visitar el sitio web de United Adoration y bajar las canciones y acordes. Estas canciones han sido escritas en español, portugués e inglés para movilizar a la iglesia latina y a la iglesia global hacia la misión: www.adoremosjuntos.com

Los temas más relevantes fueron los que tenían que ver con plantación y revitalización de iglesias y cómo formar nuevos líderes a través de un discipulado intencional y una capacitación formal. Sólo como ejemplo, en Brasil se han plantado 27 nuevas iglesias en estos últimos 13 años (véase este video testimonio.

Pastor Juan Esteban Saravia comparte sobre el modelo profundo de plantación

Pastor Juan Esteban Saravia comparte sobre el modelo profundo de plantación

Vimos dos modelos de plantación de iglesias distintos: Modelo Espontáneo (Brasil) y Modelo Profundo (Chile) habiendo en ambos similitudes en cuanto al proceso necesario para comenzar la obra. La clave es hacer discípulos que formen a otros discípulos, lo cual requiere tiempo y entrenamiento; mucha oración (incluso caminatas de oración en el barrio); mostrar el amor de Dios en formas prácticas y relacionarnos con la gente formando lazos de amistad... es decir, ¡llevar adelante un estilo de vida misional! Se habló de cambiar la forma tradicional de invitar gente a la iglesia o reuniones que ofrece la iglesia, hoy el desafío es a salir a donde está la gente y comenzar grupos de estudio bíblico donde se encuentran (casas, confiterías, empresas, etc). Es tiempo de movilizar a los creyentes, potenciar el liderazgo laico y trabajar en equipo.

También se ofrecieron talleres que abarcaron temas como: Formación de Líderes, Ministerio Universitario, Ministerio de Mujeres, Plantación de Iglesias y Semillero / CEP (Centro de Estudios Pastorales), todos con un enfoque bien dinámico y práctico.

Para quienes viajamos de Argentina, fue de gran bendición poder participar. Volvimos renovados en nuestra fe, animados y con muchas herramientas prácticas para poder implementar en nuestras iglesias locales.

Estos fueron algunos comentarios recibidos de participantes argentinos:

"Fue un encuentro maravilloso para ser enseñados y equipados por el Espíritu Santo, para revitalizar la Iglesia del Señor. Recibimos buenas herramientas y testimonios para la plantación de iglesias. ¡Gracias Señor por este regalo!" Andy Lenton - pastor.

"¡Cada conferencia de Caminemos Juntos es distinta, pero las expectativas de que el Señor nos hable son las mismas! Cada devocional, cada plenaria, los talleres, los momentos de alabanza y adoración, fueron muy enriquecedores. Las conversaciones con hermanos de otros países y aprender de lo que Dios está haciendo es muy alentador. ¡Estoy esperando la próxima conferencia! Adrián Torres - ministro laico.

"Hermoso tiempo vivido para aprender y compartir. Regresamos renovados, inspirados, con ideas, contactos y desafíos por delante. ¡Debemos seguir trabajando como familia Anglicana en la unidad y crecimiento, caminando juntos!" Andy Del Bueno - ministro laico.

¡Será hasta pronto! Aguardamos expectantes la próxima conferencia de Caminemos Juntos Américas, que se llevará a cabo en Septiembre o Octubre 2020, en Brasil.

sylvine.jpg

Sylvine Macdonald es de Buenos Aires, Argentina y junto con su esposo Adrian miembro del Equipo de Embajadores de Caminemos Juntos, un equipo que provee liderazgo y dirección para este movimiento.

Share

CONOCIENDO A LA FAMILIA DE CAMINEMOS JUNTOS: FLAVIO

Flavio.jpg

“Conociendo a la familia de Caminemos Juntos” es un proyecto de entrevistas que busca compartir testimonios de algunos de los miembros de este movimiento, con el fin de promover la unidad y cercanía entre los miembros, incluso a la distancia, y también motivar e inspirar a otros a conocer un poco más sobre en qué consiste esta misión y cómo Dios ha obrado en ella y a través de ella.

Nombre: Flavio Adair Torres Soares

Edad: 51

Nacionalidad: Brasileño

Profesión/oficio: Obispo

Rol en Caminemos Juntos: Soy parte del liderazgo en Brasil, Colombia y Panamá

¿Desde cuando eres parte del movimiento? 2016

¿Cómo fue que te conectaste con Caminemos Juntos?

A través del Reverendo William Basley en 2013, durante una participación en la Asamblea de ACNA.

Sin embargo, fue sólo en 2016 que pude participar del Caminemos Juntos en Chile, donde fuimos en comitiva con otros brasileños. Ahí firmé un compromiso para colaborar con el movimiento.

¿Qué fue lo que te motivó a involucrarte y ser parte de esta obra?

El hecho de identificarme con la visión y métodos del movimiento, y sobre todo, la pasión por hacer misión entre todos los pueblos.

Por favor cuéntanos como ha sido la travesía en estos años, y los cambios de roles que has tenido desde tus comienzos hasta ahora.

Como dije anteriormente, en 2016 participé solamente recibiendo bendiciones a través de las conferencias y testimonios . Allí también pude conocer mejor a algunas personas como el Reverendo Jonathan Kindberg y muchos otros de diversos países. En nuestras conversaciones quedó evidente nuestra identificación misionera y vimos que podíamos ayudarnos mutuamente.

Después de Chile nuestro Obispo primado, Miguel uchoa, que es uno de los directores de Caminemos juntos, me dio la tarea de auxiliar de forma más efectiva en el movimiento. A partir de ahí, comenzó un contacto más fuerte con Jonathan Kindberg y otros líderes de las Américas, formamos un grupo para mantener contacto y reuniones periódicas, especialmente con Brasil, Colombia y Panamá, y de esa forma fortalecer nuestros lazos de comunión. En ese mismo período participé en el Caminemos Juntos en Chicago, y el pastor Obed Buchana, de la Iglesia Cristiana Anglicana de Panamá, confirmó no tener más duda de que quería ser parte de la Iglesia Anglicana y Caminemos Juntos. A su vez, dos pastores e iglesias de Colombia se unieron al movimiento.

En el año 2017, ya estaba como Obispo para misiones en Brasil, Sudamérica y América central, y los lazos con el Caminemos Juntos se fortalecieron más. En mismo año tuvimos la conferencia en Brasil, y participé ministrando en talleres en conjunto con Jonathan Kindberg y William Beasley. Producto de ese evento, surgió en Brasil un grupo de personas intresadas en formar parte del movimiento y yo fui designado responsable de ellos.

En 2018, fui a Bogotá y la ciudad de Panamá, para recibir oficialmente a las iglesias ya citadas, y confirmar nuevos miembros en la Provincia Anglicana en Brasil. Estas iglesias son fruto del Caminemos Juntos.

En mayo del mismo año fui invitado a ministrar en conferencias y talleres de trabajo en el Caminemos Juntos en México, donde tuve el honor de conocer un liderazgo local muy especial y al obispo Mark Zimerman, Obsipo Diocesano de la región, con quien participé en la ordenación de un Diacono.

Como usted puede ver, nuestros lazos de comunión se van fortaleciendo junto con la expansión del movimiento. Hoy como parte del liderazgo, estoy involucrado en el acompañamiento pastoral, formacion, divulgación y fortalecimiento del Caminemos Juntos y su visión.

¿Qué ha sido lo más maravilloso de servir en este movimiento?

Poder trabajar con personas que tienen la misma pasión por misiones, presenciar los frutos de lo que fue sembrado con amor y aprender de la diversidad cultural y los diversos desafíos de cada iglesia. Por encima de todo, percibir la presencia real del Espíritu Santo frente a esta obra.

¿Qué ha sido lo más difícil durante estos años de servicio?

Creo que la distancia que nos impide estar juntos con más frecuencia y conciliar el trabajo interno de la provincia, porque además de ser responsable por una región muy extensa en Brasil (Sur y Sureste) tengo una iglesia local de la que soy el responsable.

¿Cómo se vinculan tu carrera en tu misión y propósito?

La misión es mi carrera

¿Cómo te ves sirviendo en el futuro?

Haciendo lo que he hecho hasta aquí de forma más organizada, de manera que pueda ser más útil para el crecimiento del reino.

¿Qué sueñas para Caminemos Juntos?

Lo que sueño ya está sucediendo. Que el movimiento y su visión sean fortalecidos y alcance otras partes del mundo como fue posible testificar en la GAFCON 2018.

Share

CARTA A LAS IGLESIAS - ASAMBLEA DE GAFCON 2018

CARTA A LAS IGLESIAS - ASAMBLEA DE GAFCON 2018

Para proclamar el evangelio, primero debemos defender el evangelio contra amenazas externas e internas. Testificamos de las extraordinarias bendiciones en esta conferencia, lo que nos lleva a pedirle aún más a Dios, que la Comunión Anglicana pueda llegar a ser un maravilloso instrumento en sus manos para la salvación del mundo. Invitamos a todos los anglicanos fieles a unirse a nosotros en esta gran aventura de proclamar fielmente a Cristo a las naciones.

Share

Carta Pastoral del Presidente de GAFCON- Marzo 2018 (Español)

marzo.jpg

A los fieles del movimiento de Gafcon y amigos del Arzobispo Nicholas Okoh. Primado de toda Nigeria y Presidente del concilio de Primados de Gafcon. 

“Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios”
Efesios 2:19


Querido pueblo de Dios:

En estas palabras del Apóstol Pablo, tenemos una asombrosa descripción de lo que significa verdaderamente la comunión. Como Anglicanos, somos miembros de una confraternidad global y nuestros conciudadanos son hombres, mujeres y niños de toda raza, tribu, nación y trasfondo social. Como gente que pertenece a Jesucristo, comprados por su sangre derramada, tenemos una identidad que trasciende a todas las demás y perdura en la eternidad.  

Es por eso que es tan importante que nosotros, como discípulos de Jesús, mantengamos la integridad y la disciplina de la familia de Dios. El movimiento de Gafcon comenzó cerca de 10 años atrás debido a que líderes piadosos reconocieron que la Comunión Anglicana estaba dividida por líderes que rechazaban la autoridad de la Biblia, negaban la singularidad de Jesús y promovían patrones de vida que desafían las escrituras y rechazan el diseño de la creación. 

Estas divisiones se están profundizando y no serán sanadas por las técnicas del mundo corporativo. Hay problemas espirituales que necesitan de soluciones espirituales, y el primer paso es el arrepentimiento, el cual requiere que la verdad invariable de la palabra de Dios sea enseñada y llevada a cabo con claridad. Esto es lo que hemos intentado hacer en Gafcon, y donde no hay arrepentimiento debe haber realineamiento. Esto implica la creación de nuevas jurisdicciones en donde es necesario, tal como ha hecho la Iglesia Anglicana de Norte América, cambiando patrones de relación tanto fuera como dentro del Movimiento de Gafcon.  

Como un ejemplo, celebro la reciente decisión del Sínodo de la Provincia del este de Asia al declarar rota la comunión con la Iglesia Episcopal de Escocia, a la luz de su adopción del “matrimonio” del mismo género. A su vez, destacó su reconocimiento de la Iglesia Anglicana de Norte América (ACNA) como máxima Provincia Anglicana.  


A medida que avanza este realineamiento, ¿cómo es que los Anglicanos evangélicos pueden vivir como parte de una comunidad global que expresa maravillosamente unidad en la diversidad de la familia de Dios? Mientras que las instituciones tradicionales alrededor del mundo claramente han fallado en mantener la integridad y la unidad del testimonio Anglicano; nuestras conferencias globales celebradas cada cinco años han sido experiencias inspiradoras, y tenemos un Consejo de Primados que provee liderazgo espiritual. 

Sin embargo, nos damos cuenta de que nuestras estructuras globales necesitan mayor profundidad para enfrentarse a los retos del presente, por lo que los Primados de Gafcon han autorizado la formación de un Consejo asesor, que se conocerá como el Panel de Asistencia de Gafcon, al cual cada provincia y cada rama de Gafcon enviará tres representantes: un obispo, un miembro del clérigo, y un miembro laico. 

Ya se están llevando a cabo reuniones regionales en preparación para la primera reunión plenaria del Panel de Asistencia en Jerusalén. Representantes de las Américas se reunieron en Chile el mes pasado, y éste mes habrá reuniones en Sidney, Kenia e Inglaterra.  

La diversidad cultural de la Comunión Anglicana en sí misma no es un problema. Solamente ha llegado a ser un problema cuando algunos han sustituido la moralidad Bíblica por la moralidad de su cultura secular. Pero cuando los Anglicanos de reúnen como la “casa de Dios” a nivel global, en un compromiso compartido con el evangelio inmutable, dicho compromiso que establecimos en el Tratado y Declaración de Jerusalén, podemos ayudarnos y guiarnos unos a otros en la tarea de formar un testigo fiel que se ajusta a nuestras bases pero sin estar comprometidos.  

Nuestra comunidad global debe también ser una en oración. Felicito y encomiendo a sus oraciones al Obispo de Tanga, Maimbo Mndolwa, elegido como el siguiente Primado de Tanzania, y también les pido de sus oraciones urgentes por la liberación segura de las 110 estudiantes secuestradas por Boko Haram la semana pasada en una escuela en Dapchi, una ciudad en el noreste de Nigeria. Muchas de las 276 niñas secuestradas en un ataque similar en 2014 siguen recluidas. Oremos para que Dios consuele a los quebrantados de corazón y  libere a los cautivos.

 

Reverendísimo Nicholas D. Okoh


Arzobispo, Metropolitano y Primado de toda Nigeria y Presidente del Consejo de Primados de Gafcon

Carta Pastoral del Presidente de GAFCON - Febrero 2018 (Español)

archbishop-nicholas-d-okoh_trees.jpg

Mi querido pueblo de Dios:

"Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; ¡una nueva vida ha comenzado!" 2 Corintios 5:17

Las palabras de Dios son poderosas. Ellas nunca están vacías. Al principio de la creación, Dios dijo, “que se haga la luz” y la luz se hizo (Génesis 1:3) y hoy en día cuando la palabra de Dios es proclamada con fe, hay una nueva creación. Es esta convicción la que nos llevó a Jerusalén en 2008, y nuestro Tratado y Declaración de Jerusalén comenzó afirmando que nos habíamos reunido como "un movimiento espiritual para preservar y promover la verdad y el poder del evangelio de la salvación en Jesucristo como nosotros anglicanos la hemos recibido".


No podemos promover verdaderamente el evangelio si no somos cuidadosos de protegerlo de la distorsión y la dilución, y por lo tanto encomiendo al Concilio Evangélico de la Iglesia de Inglaterra (CEEC por sus siglas en inglés) su reciente documento  ‘Evangelio, Iglesia y Matrimonio: Preservando la vida y la fe apostólica’. En un tiempo en el que la alta dirección de la Iglesia de Inglaterra, parece incapaz de resistir la presión de comprometerse con una cultura altamente secular, es un signo de esperanza que los lideres evangélicos puedan reunirse de esta manera. 


Ellos afirman que la enseñanza apostólica sobre el matrimonio y la sexualidad no es un tema secundario sobre el cual podemos o no estar de acuerdo, sino que es esencial para la integridad del testimonio de la Iglesia  y la disciplina cristiana. Como se muestra en el Nuevo Testamento, “los apóstoles tenían que guardar los límites distintivos de la Iglesia en cuestión de doctrina y ética, incluyendo la moralidad sexual”. 


La declaración insiste en que esto no reduce de ninguna manera la inclusividad del mensaje del evangelio, pero para conservar la integridad de ese mensaje, la Iglesia de Inglaterra "no debe aceptar enseñar o afirmar el comportamiento, ya sea implícita o explícitamente, que contradice o socava los límites establecidos por las enseñanza y las prácticas apostólicas”. Cuando se acepta tal enseñanza, la declaración concluye que es necesario que exista una "diferenciación visible", un distanciamiento para que la Iglesia pueda "ofrecer un testimonio fiel y coherente a un mundo confuso y necesitado".


Sin embargo, la pregunta que humildemente deseo hacer a mis hermanos y hermanas en Inglaterra es ésta: ¿tomarán valor y actuarán de acuerdo con estas palabras? Como miembros de la Madre Iglesia de nuestra querida Comunión, ustedes tienen una gran responsabilidad. Oraremos por ustedes y los respaldaremos, pero no podremos defenderlos sí ustedes modelan las prácticas sexuales y las identidades de género que representan un rechazo radical de la voluntad y el propósito de Dios, nos veremos atrincherados y nos llevará a una trágica separación de la gran mayoría de la Comunión.


Nuestra necesidad más urgente es que la Biblia sea restaurada en el corazón de nuestra vida juntos para que nuestra identidad Anglicana pueda ser moldeada y ordenada por la Palabra de Dios. Hay mucho en nuestra historia juntos que podemos agradecer a Dios, pero eso  no nos mantendrá unidos en el presente. En un mundo globalizado, la visión de Gafcon es ver el potencial completo de nuestra Comunión realizado cuando fieles anglicanos de todas las naciones, razas y culturas se unen en un testimonio claro, confiado y gozoso de Jesucristo que hace que todas las cosas sean nuevas.


Por lo tanto, oren por un nuevo derramamiento del Espíritu Santo de Dios mientras nos preparamos para nuestra tercera conferencia mundial en Jerusalén el próximo Junio. También recomiendo sus oraciones a los elegidos el mes pasado para dirigir dos provincias alineadas con Gafcon, el obispo de Maridi, Justin Badi Arama, elegido como el próximo primado de Sudán del Sur, y el obispo de Siria, el Dr. Laurent Mbanda, elegido como el próximo Primate de Ruanda. Oren por ellos mientras se preparan para asumir la carga de esta gran responsabilidad como líderes en sus provincias y por comunión en general.


El Reverendísimo Nicholas D. Okoh


Arzobispo, metropolitano y primado de toda Nigeria y presidente del Consejo de Primados de Gafcon

Un Comunicado de los Primados GAFCON a los Miembros y Apoyadores (29 de abril de 2017)

"Venid, y subamos al monte de Jehová, a la casa del Dios de Jacob; y nos enseñará sus caminos, y caminaremos por sus sendas". ~ Isaías 2: 3

Hermanos y hermanas en Cristo,

Como Primados, nos reunimos en Lagos, Nigeria del 24 al 28 de abril de 2017 para orar y trabajar por la renovación continua de la Comunión Anglicana. Damos gracias por la extraordinaria hospitalidad del Obispo Diocesano de Lagos, el Arzobispo de Lagos y el Primado de la Iglesia de Nigeria (Comunión Anglicana).

Comenzamos nuestro tiempo juntos cada día con la oración y el estudio de la Palabra de Dios. Conscientes de que nos acercamos al aniversario No. 500 de la Reforma, dimos gracias por el testimonio fiel de aquellos líderes que desafiaron a la Iglesia a recuperar la autoridad de las Escrituras. Eran hombres y mujeres que estaban dispuestos a tomar medidas costosas, y sellaron ese testimonio con su propia sangre.


Jerusalén 2018 Conferencia Anglicana Mundial Futura

GAFCON es una familia global compuesta por 9 provincias y 5 sucursales que representan a la mayoría de los anglicanos del mundo. Jerusalén 2018 será el décimo aniversario de la fundación de nuestro movimiento. Esperamos actuar como un instrumento de unidad para reunir a nuestro pueblo para que puedan compartir la misma alegría en el Evangelio que experimentamos cuando estamos juntos.

Nuestro tema será "Proclamar a Cristo con fidelidad a las naciones" y estamos anticipando que más de 1.700 delegados se unan en adoración, enseñanza y peregrinación. En los próximos meses, cada provincia o sucursal emitirá invitaciones entre sus miembros. Por favor, oren por el equipo de planificación mientras asisten a los muchos detalles de este evento.

 

Si una parte del cuerpo sufre, cada parte sufre con ella

Nuestra reunión también ha sido una oportunidad para compartir entre nosotros nuestras cargas y el sufrimiento de nuestro pueblo. En particular, discutimos la guerra civil en curso en el sur de Sudán, y los desafíos que enfrenta la iglesia en esa provincia. Este conflicto ha desplazado a millones de personas, muchas de las cuales han encontrado un hogar temporal en el norte de Uganda. La iglesia anglicana está cuidando de estos refugiados lo mejor que puede, pero los recursos de la región están actualmente abrumados. Comisionamos a los Primados de Uganda y Kenia a visitar el Sudán del Sur para explorar maneras en que podamos trabajar con otros socios ecuménicos para ofrecer una mediación que podría traer el fin de este conflicto.

Muchos en nuestras provincias africanas se enfrentan a las amenazas duales del islamismo insurgente y la sequía. El objetivo de los cristianos y las iglesias en el norte de Nigeria ha estado en las noticias, y los peligros diarios allí y en otros lugares siguen siendo reales. Combinado con las condiciones de sequía, existe el potencial de hambruna generalizada en nuestras provincias subsaharianas.

En nuestras provincias del Norte Global los desafíos son diferentes. Con la creciente influencia del materialismo, el secularismo y la pérdida de fundamentos morales, nuestro pueblo en estas provincias se enfrenta a peligros que son sutiles, pero espiritualmente peligrosos.

Por favor mantenga cada una de estas preocupaciones en sus oraciones, y considere lo que Dios podría estar llamando a hacer en respuesta. Nuestras provincias tienen fronteras, pero nuestra Iglesia no, y el compartir de recursos materiales y espirituales nunca ha sido más necesario.

 

Un obispo misionero

Durante nuestra reunión, consideramos la mejor manera de responder a la voz de anglicanos fieles en algunas partes del Norte Global que necesitan un liderazgo episcopal bíblicamente fiel. De preocupación inmediata es la realidad que el 8 de junio de 2017 la Iglesia Episcopal escocesa es probable que formalice su rechazo de la enseñanza de Jesús sobre el matrimonio. Si esto sucediera, los anglicanos fieles en Escocia necesitarán un cuidado pastoral apropiado. Además, dentro de Inglaterra hay iglesias que, por razones de conciencia, han sido plantadas fuera de la Iglesia de Inglaterra por la Misión Anglicana en Inglaterra (AMiE). Estas iglesias están creciendo y necesitan un liderazgo episcopal. Por lo tanto, hemos decidido consagrar a un obispo misionero que será encargado de proveer liderazgo episcopal para aquellos que están fuera de las estructuras de cualquier provincia anglicana, especialmente en Europa.

 

Una Palabra de Fomento a los Anglicanos Fieles dentro de las Provincias Europeas

Queremos tranquilizar a todos los fieles anglicanos de las provincias europeas que también tienen nuestras oraciones y nuestro apoyo. Somos conscientes de que algunos cristianos dentro de estas provincias que están luchando por la fe pueden percibir al principio la noticia de un obispo misionero como una amenaza para sus esperanzas de reforma desde el interior.

Creemos que la complejidad de la situación actual en Europa no admite una sola solución. Los cristianos fieles pueden ser llamados a diferentes cursos de acción. Bendigamos a aquellos cuyo contexto y conciencia los han llevado a permanecer y luchar por la fe dentro de las estructuras actuales. Si tiene éxito, no necesitará un obispo misionero; Si no tiene éxito, una alternativa está a la mano. El único verdadero fracaso sería perder el tiempo mediante la inacción.

También oramos por los que todavía no están claros acerca de lo que la fidelidad requiere. Que Dios les dé la sabiduría y el coraje de los Reformadores para que permanezcan firmes donde quiera que el Señor los exhorte a permanecer firmes.

 

Instituto de Formación de Obispos (BTI)

El lanzamiento del Instituto de Formación de Obispos ha tenido éxito, atrayendo a obispos de todo el mundo para la formación y la enseñanza en el papel único de dirigir una diócesis. El Instituto está basado en Kenia y dirigido por el Rt Rev. Samson Mwaluda, asistido por el Rev. Paul Sampson. El próximo curso tendrá lugar en mayo de este año, y BTI 3 en noviembre.

 

Actualizaciones de la rama

Recibimos actualizaciones de nuestras sucursales establecidas en Australia, Nueva Zelanda, el Sur de África, Brasil y el Reino Unido. También recibimos informes alentadores sobre las nuevas ramas de GAFCON que emergen en otras partes del mundo anglicano. Damos gracias por el crecimiento continuo de este movimiento y la oportunidad que tenemos de compartir la comunión con aquellos que están predicando el Evangelio alrededor del mundo, tanto en temporada como fuera de temporada.

 

El Sur Global

Damos las gracias por el compañerismo que tuvimos el pasado octubre con el Anglican Global South en la 6 ª Conferencia Anglicana Sur Global en El Cairo, Egipto. Afirmamos nuestro deseo de continuar trabajando en estrecha colaboración, caminando juntos en la verdad del Evangelio.

 

Conclusión

Estamos agradecidos por el liderazgo de nuestro Presidente, el Rev. Dr. Nicholas Okoh. Al mirar hacia Jerusalén 2018, le pedimos sus constantes oraciones y apoyo. En concreto, les pedimos que oren por la continua renovación de la Comunión Anglicana y por la difusión de este movimiento reformista. En todas estas cosas Cristo sea glorificado y su nombre proclamado fielmente a las naciones.

Share

Um Comunicado dos Primazes do Gafcon para Membros e Apoiadores (29 de abril de 2017)

"Venham, subamos ao monte do Senhor, ao templo do Deus de Jacó, para que ele nos ensine os seus caminhos, e assim andemos em suas veredas". Isaías 2:3

Irmãos e irmãs em Cristo,

Como seus Primazes, nós nos encontramos em Lagos,  na Nigéria, nos dias 24 a 28 de abril de 2017 para orar e trabalhar pela renovação contínua da Comunhão Anglicana. Agradecemos a extraordinária hospitalidade do Bispo diocesano de Lagos, do Arcebispo de Lagos e  do Primaz da Igreja da Nigéria (Comunhão Anglicana).

Começamos nosso tempo juntos todos os dias com oração e estudo da Palavra de Deus. Cientes de que estamos nos aproximando do 500º aniversário da Reforma, demos graças pelo testemunho fiel dos líderes que desafiaram a Igreja a recuperar a autoridade das Escrituras. Eram homens e mulheres que estavam dispostos a tomar ações custosas, e selaram esse testemunho com seu próprio sangue.

Jerusalém/2018 -  Futura Conferência Anglicana Mundial

Gafcon é uma família global composta por 9 províncias e 5 filiais que representam a maioria dos anglicanos do mundo. Jerusalém/2018 será o 10 º aniversário da fundação do nosso movimento. Aguardamos com expectativa para agirmos como um instrumento de unidade reunindo nosso povo para que assim  eles possam compartilhar a mesma alegria no Evangelho que experimentamos quando estamos juntos.

Nosso tema será "Proclamando Cristo fielmente às nações" e estamos antecipando que mais de 1.700 delegados se juntem à adoração, ao ensino e à peregrinação. Nos próximos meses, cada província ou filial estará emitindo convites entre seus membros. Por favor, orem pela equipe de planejamento uma vez que atendem aos muitos detalhes deste evento.

Se uma parte do corpo sofre, cada parte sofre com ele

Nosso encontro também foi uma oportunidade para compartilhar uns com os outros nossos fardos e o sofrimento de nosso povo. Em particular, discutimos a guerra civil em curso no Sudão do Sul, e os desafios enfrentados pela igreja naquela província. Este conflito deslocou milhões, muitos dos quais encontraram um lar temporário no norte de Uganda. A igreja anglicana está cuidando desses refugiados da melhor forma possível, mas os recursos da região estão atualmente saturados. Nós comissionamos os Primazes da Uganda e  do Quênia para visitarem o Sudão do Sul no intuito de explorar formas de trabalhar com outros parceiros ecumênicos para oferecer mediação que possa trazer um fim a este conflito.

Muitas das nossas províncias africanas são confrontadas pela dupla ameaça do islamismo insurgente e da seca. O ataque de cristãos e igrejas no norte da Nigéria tem sido notícia, e os perigos diários lá e em outros lugares continuam a ser reais. Aliado com as condições de seca, existe o potencial para a fome generalizada em nossas províncias subsarianas.

Em nossas Províncias do Norte Global, os desafios são diferentes. Com a crescente influência do materialismo, do secularismo e da perda dos alicerces morais, nosso povo nestas províncias enfrenta perigos sutis, mas espiritualmente danosos.

Por favor, mantenha cada uma desses assuntos em suas orações e considere o que Deus possa estar chamando você para fazer em resposta a eles. Nossas províncias têm fronteiras, mas nossa Igreja não tem, e o compartilhamento de recursos materiais e espirituais nunca foi tão necessário.

Um bispo missionário

Durante nosso encontro, nós examinamos como melhor responder à voz de anglicanos fiéis em algumas partes do Norte Global que estão precisando da liderança episcopal biblicamente fiel. A consideração imediata é a realidade de que em 8 de junho de 2017 a Igreja Episcopal Escocesa provalvelmente formalizará sua rejeição ao ensinamento de Jesus sobre o casamento. Se isso acontecer, os fiéis anglicanos da Escócia precisarão de cuidados pastorais apropriados. Além disso, dentro da Inglaterra existem igrejas que, por razões de consciência, foram implantadas fora da Igreja da Inglaterra pela Missão Anglicana na Inglaterra (AMiE). Essas igrejas estão crescendo e precisando de liderança episcopal. Por isso, decidimos consagrar um bispo missionário que será encarregado de fornecer liderança episcopal para aqueles que estão fora das estruturas de qualquer província anglicana, especialmente na Europa.


Uma Palavra de Encorajamento aos  Fiéis Anglicanos nas Províncias Europeias

Desejamos tranquilizar todos os fiéis anglicanos nas províncias europeias que eles também têm as nossas orações e o nosso apoio. Nós estamos cientes de que alguns cristãos dentro dessas províncias que estão lutando pela fé podem, a princípio, considerar a notícia de um bispo missionário como uma ameaça para suas esperanças de reforma interna.

Acreditamos que a complexidade da situação atual na Europa não admite uma única solução. Os cristãos fiéis podem ser chamados a diferentes cursos de ação. Nós abençoamos aqueles cujo contexto e consciência os tem levado a permanecer e a lutar pela fé dentro das estruturas atuais. Se você for bem sucedido, não precisará de um bispo missionário; se você não for bem sucedido, uma alternativa está à mão. O único verdadeiro fracasso seria perder tempo através da inércia.

Também oramos por aqueles que ainda não sabem o que a fidelidade requer. Que Deus lhes dê a sabedoria e a coragem dos Reformadores para que permaneçam firmes onde quer que o Senhor os chame a estar.

Instituto de Treinamento de Bispos (BTI)

O lançamento do Instituto de Treinamento de Bispos foi bem sucedido, atraindo bispos de todo o mundo para a formação e o ensino do papel único de liderar uma diocese. O Instituto tem sua base no Quênia, e é liderado pelo Rt Rev. Samson Mwaluda, e  assistido pelo Rev. Paul Sampson. O próximo curso acontecerá em Maio deste ano, eoTerceiro Instituto de Treinamento de Bispos  (BTI 3)  será em Novembro.

Atualizações de Filial

Recebemos atualizações de nossas filiais estabelecidas na Austrália, na Nova Zelândia, no Sul da África, no  Brasil e no Reino Unido. Também recebemos relatos encorajadores sobre novas filiais do Gafcon emergentes em outras partes do mundo anglicano. Agradecemos o contínuo crescimento deste movimento e a oportunidade que temos de partilhar a comunhão com aqueles que estão pregando o Evangelho ao redor do mundo, em tempo e fora de tempo.

O Sul Global

Agradecemos a comunhão que tivemos no último outubro com o Sul Global Anglicano na 6ª Conferência Anglicana Global do Sul, no Cairo, Egito. Nós afirmamos nosso desejo de continuar trabalhando em estreita parceria, caminhando juntos na verdade do Evangelho.

Conclusão

Agradecemos a liderança do nosso Presidente, o Reverendíssimo Dr. Nicholas Okoh. Quando olhamos em direção a Jerusalém/2018, nós pedimos suas constantes orações e apoio. Especificamente, pedimos que você ore pela renovação contínua da Comunhão Anglicana e pela disseminação desse movimento reformista. Que em todas estas coisas Cristo possa ser glorificado e seu nome proclamado fielmente às nações.

Comunicado do Conselho dos Primazes, Lagos 2017

 

Share

La Inmigración: Una orientación bíblica

La Inmigración: Una orientación bíblica

M. Daniel Carroll Rodas

¿Cómo deben los cristianos hablar del tema de la inmigración? En la actualidad más de 40 millones de inmigrantes viven en este país, de los cuales once a doce millones no tienen documentos. La mayoría de estas personas son hispanos. Los medios de comunicación están llenos de debates intensos y por un año el Congreso ha estado considerando nueva legislación para reformar el sistema disfuncional e injusto. ¿Habría una perspectiva conscientemente cristiana tocante a la inmigración? ¿Puede la Biblia ayudarnos? ¿Cómo? Menciono tres puntos basados en la Palabra de Dios que pueden servir como una orientación a este tema difícil.

Primero, el Nuevo Testamento enseña que

la migración es una figura central para la fe cristiana

. 1 Pedro 2:11 dice que todo creyente es extranjero en tierra extraña. Somos ciudadanos de otro reino y sirvimos a otro rey; tenemos otros valores y propósitos en la vida (Fil. 3:20; Heb. 13:14). Esta sorprendente verdad de que el cristiano es un extranjero significa que, cuánto más entendamos la inmigración, tendremos una mejor comprensión de lo que es ser cristiano. Aún más, debemos esperar que los inmigrantes tengan mucho que enseñarnos acerca de la fe: Ellos saben lo que es ser vulnerable, oriundos de otro lado y de otra cultura, y dependientes de la ayuda de Dios. Para ellos, ser extranjero es una vivencia de hueso y carne; para la mayoría de nosotros es solamente una metáfora (que no muy bién entendemos o vivimos).

Familia de Siria encuentra nuevo hogar en Madrid

Segundo, la Biblia señala cuál es

el mejor lugar para empezar la discusión sobre la inmigración

. Debido al impacto de los medios, muchos cristianos creen que el factor determinante en el debate es el estatus legal del inmigrante. Por lo tanto, se basan en Romanos 13 y el mandato de someterse a las autoridades y respetar la ley. En este caso, la ley sería la legislación migratoria actual. El problema está en que este punto de arranque hace imposible una discusión. El inmigrante, o tiene sus documentos o no. ¡Fin de la discusión! Debemos empezar donde inicia la revelación bíblica: Génesis capítulo uno. Aquí leemos que todo ser humano es creado a la imagen de Dios. Por lo tanto, cada persona

aún los inmigrantes

posee un supremo valor. Este pasaje también enseña que toda persona

aún los inmigrantes

tiene el potencial y privilegio de señorear en la tierra (1:26-28). Empezar aquí cambia drásticamente la dirección y el tono de la discusión sobre la inmigración: de una argumentación limitada a

la legalidad

a un énfasis en

la humanidad

del inmigrante. Fundamentalmente, la inmigración se trata de personas creadas a la imagen de Dios que tienen mucho que contribuir al bien común de la nación.

Tercero,

la Biblia ofrece mucho material pertinente a la imigración

. Contiene muchas

narrativas

de personas quienes vivieron en tierra ajena. Egipto: Abram, José, Jacob y su familia extendida, los israelitas del Éxodo, Jeremías. Moab: Noemí y su familia. Belén en Judá: la moabita Rut. Filistea: David. Babilonia: Daniel y sus amigos, Ezequiel. Persia: Ester, Esdras, Nehemías. Cada una de estas historias refleja aspectos de experiencias comunes de los inmigrantes.

Frontera entre EE.UU. y México con cruces representando

los quehan muerto tratando de cruzar

La Ley del Antiguo Testamento

contiene legislación tocante a inmigrantes, como, por ejemplo, la provisión de comida, la imparcialidad en el sistema legal, el trato justo en el trabajo, y la posibilidad de participar en la religión de Israel. Facilita la intergración del extranjero en vez de ser punitiva.

La enseñanza y vida de Jesús

ofrecen el modelo de una aceptación misericordiosa de los marginados.

Las epístolas

hablan del Cuerpo de Cristo, donde se elimina la discriminación y las barreras étnicas. ¡Obviamente hay mucho que debe informar las 

actitudes y acciones cristianas hoy en día!

Una perspectiva auténticamente cristiana aceptará la enseñanza bíblica acerca del extranjero y marginado. La Biblia toma una postura positiva y de bienvenida hacia estas personas vulnerables. ¡Así debemos nosotros también!

El Dr. M. Daniel Carroll Rodas es profesor distinguido del Antiguo Testamento en el Seminario de Denver y autor de Cristianos en la Frontera: La inmigración, la iglesia y la Biblia. Es un miembro de la iglesia anglicana Wellspring Church en Englewood, Colorado y un vocero nacional sobre la inmigración para la Conferencia Hispana Nacional de Liderazgo Cristiano. Una versión de este artículo apareció en Encuentros 2 (2013). 

Esté articulo está tomado de "Conversaciones en El Camino" Vol. 2.

Share